Índice de Crisis Global

El modelo de regresión especialmente desarrollado, conocido como el GCI — Índice de Crisis Global, sirve como un indicador para evaluar el desarrollo de crisis globales. El GCI se calcula a partir de cifras clave y reportes publicados por instituciones internacionales de renombre. Las diferentes cifras clave se ponderan y se condensan en el número total del GCI. Esto permite derivar una tendencia del desarrollo de las crisis globales, identificar la contribución de cada categoría de crisis por separado y compararla con el período anterior.

Al vincular el Índice de Crisis Global (GCI) con el CCTOK, las crisis globales pueden convertirse en beneficio económico. El valor del CCTOK sube cuando las crisis globales se intensifican.

A la página web del Índice de Crisis Global

"Lo que el MSCI es para los mercados, el GCI lo es para las crisis globales."

El Índice de Crisis Global (GCI) mide qué tan grave es la crisis mundial y hace lo incontrolable tangible. Con este índice, vinculamos amenazas reales con un valor negociable: el CCTOK. Si aumenta el GCI, aumenta la atención mediática y, con ello, la demanda del token. Un principio simple: A más crisis, más movimiento. Y quien lo reconoce temprano, no es una víctima, sino que está preparado.
 

El GCI - nuestra brújula de datos para un mundo en crisis

El Índice de Crisis Global (GCI) es el fundamento del CCTOK, un indicador de crisis desarrollado especialmente que hace medibles los riesgos globales. En una época donde la incertidumbre se convierte en la nueva normalidad, se necesita más que intuición y pánico. Se necesita estructura, datos y orientación.

El GCI es precisamente eso: una brújula basada en datos para tensiones geopolíticas, desastres ambientales, inestabilidad económica, escasez de recursos y crisis sociales. Combina información de fuentes reconocidas y evalúa la situación de crisis global con una puntuación de riesgo clara.

Esta perspectiva objetiva es el vínculo crucial entre el mundo real y el CCTOK. Porque cuanto más alto es el GCI, mayor es la atención, en los medios, entre los inversores y entre las personas que buscan protección. Y con esta atención, también aumenta la relevancia y la demanda del Token de Moneda de Crisis.
 

El GCI es más que un simple índice, es nuestra herramienta legitimadora. Es lo que diferencia al CCTOK de los proyectos de fantasía.

Proporciona la narrativa, la base de datos y la dinámica mediática recurrente para convertir las crisis globales en un riesgo calculable y negociable.

En un mundo lleno de incertidumbre, el GCI es nuestro método para darle estructura al caos y para hacer que el cambio sea aprovechable económicamente.

Fuentes de ejemplo:

  • Panel de Población Mundial — Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
  • Informe de Riesgos Globales — Foro Económico Mundial
  • Informes Climáticos — Naciones Unidas
  • Informe Global — ACNUR
  • Rastreador de Conflictos Globales — Consejo de Relaciones Exteriores
  • Informes de Pobreza — Statista
  • Perspectiva Económica Global — Capital Economics
  • Estadísticas Mundiales de Salud — OMS

Las ampliaciones son posibles, especialmente cuando surgen nuevas crisis o se cuentan con fuentes adicionales de alta calidad.

Mecanismo de desarrollo de valor

chart

A medida que las crisis globales empeoren, el precio del CCTOK debería aumentar exponencialmente.

Con el incremento de las crisis globales, la demanda por el token de moneda de crisis aumentará, ya que cada vez más personas reconocerán el potencial del token y querrán beneficiarse económicamente de su aumento de valor.