La pandemia y la explosión de riqueza: ¿Quién se beneficia y quién pierde?
La pandemia de Covid-19 ha hecho super ricos a los ya ricos, y esto en tiempo récord. Por primera vez en 25 años, la riqueza extrema y la pobreza extrema han aumentado simultáneamente. Los cinco hombres más ricos del mundo, Elon Musk, Bernard Arnault, Jeff Bezos, Larry Ellison y Warren Buffet, han logrado más que duplicar su riqueza desde 2020. Si en 2020 poseían 405 mil millones de dólares, actualmente disfrutan de un incremento de su patrimonio a 870 mil millones. El ascenso exorbitante en los precios de alimentos y energía en 2022 ha hecho aún más ricos a los multimillonarios: el 95 por ciento de las empresas mundiales de alimentos y energía duplicaron sus ganancias en 2022 y obtuvieron 282 mil millones de euros en ganancias, mientras que la mayoría de las personas no sabían cómo iban a pagar su alimentación y energía.
Pobreza e inequidad: ¿Quiénes están perdiendo?
Por lo tanto, los ricos se hacen cada vez más ricos, ¿y los pobres? Sí, se están volviendo más pobres: en el mismo período desde 2020, cientos de millones de personas en todo el mundo han caído en la pobreza extrema. Pero, ¿quién se considera pobre? Medir la pobreza es difícil y la percepción puede variar de persona a persona. Según la definición del Banco Mundial, las personas son extremadamente pobres si disponen de menos de $2,15 al día. ¿Y quién se considera rico? El punto de partida para ser considerado rico no está claramente definido desde un punto de vista científico. Pero en lo que es evidente, es que la riqueza es predominantemente masculina. La pobreza, en cambio, a menudo afecta a las mujeres, porque suelen trabajar a tiempo parcial y en ocupaciones tradicionalmente mal pagadas.