Criptomonedas en el contexto de reducciones de tasas de interés, economía y crisis globales

Las tasas de interés en descenso y las incertidumbres económicas aumentan el atractivo de las criptomonedas como Bitcoin y CCTOK. Los inversores buscan inversiones alternativas, ya que las inversiones tradicionales están perdiendo su encanto.

El dilema de los bancos centrales

Las decisiones de tasas de interés de los bancos centrales están determinadas por dos factores esenciales: la inflación (estabilidad de precios) y la economía (crecimiento económico). Los fuertes aumentos de las tasas de interés en los últimos años fueron una respuesta al rápido aumento de la inflación (especialmente en los Estados Unidos y la zona del euro). Sin embargo, las tasas de interés crecientes también tienen un efecto amortiguador en la economía. El financiamiento se vuelve más caro para las empresas y los hogares, y por lo tanto, la demanda y la actividad de inversión disminuyen.

Actualmente, los bancos centrales se encuentran en un dilema: ¿deberían continuar luchando contra la inflación con altas tasas de interés o quieren estimular la debilitada economía y evitar las insolvencias inminentes y el aumento del desempleo? Existen diferentes posiciones y opiniones dentro de los bancos centrales al respecto. La dirección que tomarán las futuras decisiones de tasas de interés aún parece muy incierta. En la zona del euro, la primera reducción de las tasas de interés ya ha establecido una dirección y parece improbable que haya más aumentos de las tasas de interés.

¿Cómo afectan las decisiones de tasas de interés a las criptomonedas?

Cuanto más bajan las tasas de interés, menos interesantes se vuelven los bonos de interés fijo y los depósitos de ahorro. Las formas de inversión alternativas y las criptomonedas se vuelven más atractivas, ya que ofrecen rendimientos más altos. Así, los mercados bursátiles también reaccionan positivamente a las reducciones de las tasas de interés, ya que las acciones también ganan en atractivo.

Además, las reducciones de las tasas de interés conducen a una mayor oferta de dinero y liquidez en los mercados, ya que los préstamos se vuelven más baratos y la liquidez adicional se invierte, estimulando así la economía. En estas etapas de expansión, se invierte más dinero en inversiones alternativas como las criptomonedas.

La política monetaria exponencial, sin embargo, conduce a una pérdida de confianza en las monedas FIAT, ya que esto a su vez estimula la inflación y debilita el valor de las monedas FIAT. Por lo tanto, muchos inversores buscan formas de inversión alternativas, incluidas las criptomonedas. En particular, las inversiones en oro, Bitcoin, Bluechips y CCTOK están aumentando, ya que son explícitamente consideradas como monedas de crisis. Por lo tanto, las criptomonedas se están estableciendo cada vez más como "oro digital", que puede ser transferido de manera fácil y rápida en todo el mundo con alto grado de anonimato.

En resumen:

  • Las tasas de interés decrecientes aumentan el atractivo de las formas de inversión alternativas como las criptomonedas
  • La mayor liquidez en los mercados de capitales también implica un mayor flujo de dinero hacia las criptomonedas
  • La política monetaria exponencial conduce a la pérdida de confianza en las monedas FIAT, aumentando así la demanda por las criptomonedas alternativas

 

Observaciones desde el pasado

El pasado muestra: las criptomonedas aumentan en tiempos de bajas tasas de interés, mayor liquidez y en tiempos de crisis. De esta manera, Bitcoin y otras criptomonedas aumentaron significativamente durante la política monetaria expansiva después de la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19. Las observaciones se han repetido en los últimos tiempos. Además, parece que el mercado de criptomonedas se está estableciendo cada vez más como un mercado que se desarrolla positivamente en tiempos de crisis.

Riesgos: Alta volatilidad, regulación y fraude

Además de los efectos positivos, también existen una serie de riesgos e incertidumbres con respecto a las criptomonedas

  • Volatilidad: las criptomonedas están sujetas a una alta volatilidad y pueden estar sujetas a grandes fluctuaciones de precios en cualquier momento. Esto se debe, por ejemplo, a la baja liquidez de las criptomonedas o al comportamiento gregario repentino en las bolsas de criptomonedas.
  • Regulación: El miedo de los gobiernos a la anonimidad y las monedas alternativas lleva a que los mercados de criptomonedas en rápido crecimiento sean regulados más estrictamente.
  • Fraude: Hay numerosos casos de fraude en el mercado de criptomonedas. Esto lleva a una gran desconfianza entre los inversores y debilita en general la confianza en las criptomonedas.

Perspectivas de la economía mundial

Es difícil prever con seriedad el futuro desarrollo de la economía mundial. Sin embargo, es posible determinar factores clave de influencia y preverlos individualmente. Basándonos en esto, podemos hacer una estimación para el futuro.

Inflación y Política Monetaria

La política monetaria tiene una influencia significativa en el desarrollo de la economía. Actualmente, no se espera que haya más aumentos de tasas de interés. Sin embargo, tampoco parecen realistas reducciones masivas en las tasas de interés. Un estancamiento o una ligera disminución en las tasas de interés parece ser el escenario más realista. Por lo tanto, actualmente las tasas de interés no tendrían un efecto fuertemente positivo ni negativo en la economía.

Cambio climático y desarrollo sostenible

El cambio climático sigue siendo el riesgo más significativo de nuestro tiempo. Las inversiones de gobiernos y empresas en tecnologías verdes y prácticas sostenibles están aumentando masivamente cada año. Esto lleva al surgimiento de nuevos modelos de negocio y a la desaparición de los antiguos. Este proceso de transformación está asociado con muchos desafíos y resistencias y aún no está claro en qué dirección se decidirá.

Tensiones Geopolíticas

Las guerras militares, las guerras comerciales y el terrorismo están aumentando constantemente y a menudo se convierten en conflictos de larga duración con un gran daño económico. A esto se suman numerosas tensiones sociales y societales en temas como la migración, la justicia social y el medio ambiente. En el área de las tensiones geopolíticas, se ve claramente un aumento del riesgo con efectos negativos en la economía mundial.

Cambios Demográficos y Migración

En las naciones industriales occidentales, se está produciendo un envejecimiento de la población. Esto tiene enormes implicaciones para los mercados laborales y los sistemas de pensiones. Por otro lado, en los países emergentes, la proporción de población joven está aumentando. Este efecto conduce a un movimiento migratorio hacia las naciones industriales. Estos movimientos generan conflictos sociales y presiones financieras en las naciones occidentales. Actualmente, el aumento de los conflictos sociales con efectos económicos negativos supera claramente las posibles influencias positivas en los mercados laborales.

Innovaciones Tecnológicas

Se pueden lograr avances significativos en muchas áreas tecnológicas, como la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías renovables. Estos avances pueden generar oportunidades de crecimiento positivo en la economía e impulsar al menos a algunas áreas económicas.

Desigualdades Globales

Las desigualdades económicas dentro de la comunidad mundial de naciones están aumentando. Esto lleva a luchas de distribución, tensiones sociales, inestabilidad política, nuevas alianzas y más incertidumbre. Estos desarrollos pueden convertirse en un alto riesgo para la economía mundial.

Conclusión

El desarrollo global muestra riesgos más altos que oportunidades. En particular, los conflictos sociales y políticos, la migración, las guerras y las guerras comerciales representan un enorme peligro para la economía mundial y la convivencia pacífica. Todo esto hace que los inversores reflexionen sobre cómo invertir su dinero de manera segura en tiempos de crisis como CCTOK, oro y Bitcoin.

Las reducciones de las tasas de interés tienen un impacto positivo en las criptomonedas. Tres factores clave son responsables de esto:

  • Más atractivo en comparación con las formas de inversión fijas
  • Aumento de la oferta monetaria y liquidez en los mercados, lo cual busca un uso rentable
  • Pérdida de confianza en las monedas fiat.

En general, las bajas tasas de interés parecen favorecer el crecimiento y la confianza en las criptomonedas. Sin embargo, los inversores siempre deben tener en cuenta los altos riesgos políticos y la fuerte volatilidad.

Además, las crisis globales pueden llevar al desarrollo positivo de las llamadas monedas de crisis. Por lo tanto, la inversión en monedas de crisis es absolutamente necesaria si uno quiere protegerse financieramente contra tales crisis y quiere estar entre los ganadores en momentos de crisis.

Junto con el oro y el Bitcoin, el CCTOK se está consolidando cada vez más como la primera moneda digital de crisis. El oro y el Bitcoin ya tienen un nivel de precios muy alto. En comparación, el CCTOK todavía se puede obtener a un precio muy asequible y puede beneficiarse de aumentos de precio enormes después de la salida a bolsa.