El aumento del nivel del mar

¿Se hundirá Venecia en el mar? Sí, solo es cuestión de tiempo, según predicen los científicos del clima. El aumento del nivel del mar está respaldado por numerosas mediciones, y se está acelerando.

Aunque el aumento se limitó a un milímetro por año a principios del siglo XX, ya había llegado a tres milímetros a finales del siglo XX. Según los estudios, este aumento ha sido el más rápido en 3.000 años.

¿Por qué aumenta el nivel global del mar?

La respuesta a esto es simple: el aumento es una de las muchas consecuencias graves del cambio climático. La temperatura de los océanos está aumentando, lo que hace que el agua marina se expanda. Además, los glaciares en todo el mundo, así como las enormes masas de hielo en Groenlandia y la Antártida, están derritiéndose. Groenlandia se ve particularmente afectada por el cambio climático y ya se ha calentado mucho más que cualquier otra región de la Tierra. Según las investigaciones, desde 2002 se han perdido increíbles 4.700 toneladas de hielo. Ahora también puede llover donde se encuentra la estación meteorológica más alta de Groenlandia: a 3.216 metros sobre el nivel del mar. Esto ocurrió en 2021, cuando se derritieron 12 mil millones de toneladas de hielo en un solo día. Las conclusiones de investigación muestran que, aun si las emisiones mundiales de CO2 pudieran detenerse desde ahora, la capa de hielo de Groenlandia continuaría perdiendo 110 billones de toneladas de hielo en las próximas décadas. Esto conllevaría un aumento global del nivel del mar de al menos 27 centímetros.

Perspectivas sombrías para algunas regiones

El problema es global. Además de ciudades como Shanghai o grandes extensiones de terreno en Asia, Europa no se salva: ciudades como Ámsterdam y Venecia, pero también Bremen y Hamburgo, están afectadas por las consecuencias del aumento del nivel del mar a nivel global. En las regiones costeras se añade el hecho de que a menudo las ciudades están hundiéndose junto con su suelo. Este fenómeno también se debe a la influencia humana - especialmente cuando se extrae agua subterránea en grandes cantidades, lo que provoca un hundimiento de la tierra. Este hundimiento puede ser hasta diez veces más rápido que el aumento del nivel del mar. Por lo tanto, aquí encontramos dos factores que están haciendo desaparecer ciudades costeras - Jakarta viene a la mente por encima de todas. Sólo la capital de Indonesia se hunde más que ninguna otra ciudad en el mundo, un promedio de tres centímetros por año, 40 por ciento de la ciudad ya está por debajo del nivel del mar. En algunos lugares de la ciudad, el suelo ya está hundiéndose 25 centímetros por año, al tiempo que el nivel del mar está subiendo debido al calentamiento global. Jakarta se ve enormemente afectada por los factores causados por los humanos, tanto es así, que el gobierno decidió en 2019 abandonar Jakarta y construir una nueva capital en la isla de Borneo.

¿Existe salvación para las Maldivas, Venecia, Miami, Shanghai?

Aunque logremos mantener el calentamiento global bien por debajo de los dos grados, no será suficiente para salvar a largo plazo a las islas y ciudades bajas. Sí contribuiría a ralentizar el aumento del nivel del mar, pero no a detenerlo, ya que el mar reacciona con retraso al calentamiento. Solo se pueden tomar medidas para luchar contra el aumento de las aguas – se intenta con la construcción de diques costeros, muros, mejores sistemas de drenaje y canales, pero también con el aumento de la altura de las carreteras o el traslado de pueblos y ciudades pequeñas.

Se necesitan nuevas ideas

Con tales, los Países Bajos pueden demostrar, por así decirlo, rescatados de la necesidad, ya que grandes partes del país están por debajo del nivel del mar. Además de la construcción de diques y barricadas, los holandeses apuestan por casas y apartamentos flotantes, incluso comunidades enteras. Estos están conectados con el continente mediante puentes. Estas comunidades flotantes no son utopías del futuro, sino que ya están en funcionamiento; incluso las Maldivas ya están en proceso de construir una ciudad flotante para 2027. Otra medida para prevenir inundaciones y recoger agua de lluvia son las ciudades esponja. En estas, se supone que el agua de lluvia será recogida y reutilizada mediante áreas verdes y adoquines permeables. Esto lleva a un aumento en las reservas de agua de las ciudades y protege contra el hundimiento.

El futuro

Todas las medidas, como la contención del calentamiento de la tierra, ciudades flotantes o diques costeros, no cambiarán el hecho de que los habitantes de algunas regiones afectadas tengan que abandonar su tierra que se hunde. Esto afecta tanto a regiones pobres en Asia como a ricas, como el estado de California. En ciudades costeras californianas, ya hay casas que sólo están separadas del mar por una estrecha franja de arena. A través de nuestro cambio climático hecho por el hombre, hemos sentado las bases para que millones de personas tengan que dejar sus hogares y convertirse en refugiados climáticos.