Según expertos, para 2050, Jakarta podría quedar sumergida hasta en un 95 por ciento, afectando a 30 millones de personas que viven en la capital y sus suburbios. No es solo el cambio climático lo que contribuye a este hundimiento, el problema principal es que solo la mitad de la población está conectada a la red pública de agua y obtienen su agua (ilegalmente) de pozos que ellos mismos cavan. Esto hace que el subsuelo, hecho de arcilla y barro, se seque cada vez más y se hunda.
Nusantara – la nueva capital verde de Indonesia
El declive de Jakarta parece inevitable a los ojos de la política indonesia. Por eso, en 2019, el parlamento indonesio decidió trasladar la capital de Indonesia a la isla de Borneo, a 1.300 kilómetros. La nueva capital se llamará Nusantara y se espera que en sus 253.000 hectáreas lleguen a vivir dos millones de personas. Disponen de unos 32 mil millones de euros para su construcción. El gobierno indonesio se ha propuesto diseñar Nusantara de una manera lo más sostenible posible - el 75 por ciento de la ciudad estará compuesto por áreas verdes. La ciudad verde funcionará con sistemas inteligentes de aguas residuales y energía renovable, y apostará principalmente por transporte público. En la nueva capital, solo se permitirán vehículos con motor eléctrico y los puntos importantes como trabajo, escuela, médico o supermercado deben estar a un máximo de 10 minutos en bicicleta o a pie. Desde septiembre de 2024, Nusantara asumirá el papel de la metrópolis millonaria de Jakarta como capital de Indonesia, y 12.000 funcionarios comenzarán su trabajo en sus nuevos lugares de trabajo. Sin embargo, la finalización definitiva no se realizará hasta 2045.